martes, 23 de febrero de 2010

2º Práctica: Descubriendo un mundo de recursos libres ( Caza del tesoro)

TEMA 1

¿Hay algún sitio web / foro donde hablen de los problemas y las ventajas de usar este tipo de programa?

Yo he encontrado una página en la que se exponen las ventajas de utilizar el software libre en la educación. Me parece una página muy útil sobre todo para aquellas personas que no estén actualizadas en las nuevas técnicas informáticas ya que explica de una manera muy amena todas las posibilidades que el software libre ofrece en todos los ámbitos pero sobre todo en educación.

http://www.cignux.org.ar/pablo.htm

Idalo Pablo Díaz.

También he encontrado otra página en la que aparecen foros donde personas pueden preguntar acerca de cómo utilizar un software libre en educación. Además, también se pueden encontrar algunos programas interesantes de software libre.

http://internetaula.ning.com/group/softwarelibreeneducacin

Ismail Ali Gago

TEMA 2

¿Cómo puedes poner a un recurso tuyo una licencia CC correctamente?

Para poner a un recurso mío una licencia CC correctamente tengo que elegir si quiero que tenga unos usos comerciales o no y si quiero que mi recurso se pueda modificar en posteriores ocasiones. Después pondré una información adicional a mi recurso y elegiré la forma en la que quiero que la gente lo vea, por tanto, copiaré la URL en mi sitio web.

Me gustaría citar, aparte de mis compañeras, otra página que te permite poner a un recurso una licencia CC correctamente. Ésta es la siguiente http://creativecommons.org/choose/


¿Qué son las licencias Creative Commons?

Como ha dicho mi compañera Zaida anteriormente pero ampliando un poco su definición, las licencias Creative Commons son un tipo de licencias que no son una licencia de software, pero hace que legalmente podamos distribuir y usar contenidos de softwares.

http://clarinetwoman.wordpress.com/tag/licencias-creative-commons/

TEMA 3

Incluye al menos un buscador o web en la que puedas encontrar recursos libres.

BurningWell.orG

PUBLIC DOMAIN PHOTOS

Imagebase

En esta página http://enciclopedia.us.es/index.php/Usuario:Recursos_libres/Archivos_de_imágenes puedes encontrar una gran cantidad de recursos libres relacionados con archivos de imágenes.

TEMA 4

Iniciativa Universia – OCW

¿Qué es lo que más te ha llamado la atención?

Lo que más me ha llamado la atención sobre este proyecto es que todo el personal de la rama educativa, tanto docentes como alumnos, pueden acceder de forma libre a una gran cantidad de materiales destinados a la enseñanza y el aprendizaje. Además, como el acceso es universal, considero que debe ayudar en gran medida al docente ya que puede mejorar su forma de enseñar viendo los recursos y materiales que otros docentes han diseñado, a la vez que le permite innovar y mejorar su práctica en las TIC.

¿Por cuál has votado y por qué?

En mi opinión, creo que todos los proyectos OCW merecen la pena ya que cada uno de ellos ofrece diferente información específica que puede servir de gran ayuda. Sin embargo, si tuviera que elegir una, elegiría el proyecto de la Universidad Carlos III de Madrid porque contiene mucha información, tanto de asignaturas como de cursos y toda ella muy bien estructurada, siendo muy fácil acceder e informarse rápidamente de todo lo que éste ofrece.

Éstas son las fuentes que he utilizado:

http://ocw.uc3m.es/ocwuniversia

http://ocw.universia.net/es/


¿En qué crees que beneficia a ti, a los estudiantes y a la escuela el uso de recursos libres?

El uso de recursos libres nos beneficia a todos ya que permite innovar en el campo de la enseñanza y aprendizaje. Esto permite salir de los libros de textos en los que los docentes se encuentran atrapados y empezar a innovar en la educación. Como la profesora Linda nos dice, las personas somos capaces de ser mucho más ingeniosas y creativas que cualquier libro de texto, pero para ello, necesitamos sentarnos a pensar y decidir qué herramientas o recursos necesitan nuestros alumnos para que aprendan de una manera divertida y a la vez significativa. Para ello, considero que el uso de recursos libres proporciona a la educación un abanico de materiales bastante rico que los docentes pueden utilizar para conseguir que su enseñanza sea productiva tanto en cantidad como en calidad. Además como hay infinidad de recursos libres ya sean herramientas, programas, etc., cualquier docente puede no sólo utilizarlos sin necesidad de pedir material a otras personas o comprarlo, sino que también, tiene la posibilidad de utilizarlos en cualquier asignatura y adaptarlo al nivel cognitivo de los alumnos.

¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes de de dichos recursos?

Ventajas: Una de las mayores ventajas de usar los recursos libres es que podemos acceder gratuitamente a la información que proporcionan ya que está al alcance de todos, así el centro escolar puede utilizarlos sin necesidad de preocuparse por su coste. Además, son de fácil acceso y los usuarios pueden ejecutar, copiar, modificar o incluso mejorar la información que aparece en ellos.

Inconvenientes: Los inconvenientes de utilizar recursos libres pueden ser que muchos docentes o alumnos no estén familiarizados con su uso y no sepan cómo llevarlo a cabo. Además, dichos recursos requieren un cierto nivel de informática y por eso, quizás muchas personas son reacias a utilizar este tipo de recursos en el aula.

No hay comentarios:

Publicar un comentario